La estructura de la estación de Segovia cubre las vías del tren, tanto para las líneas generales sin parada en la estación situadas en los laterales como las de parada en el interior. La proximidad de la cimentación a los ejes ferroviarios y la presencia de celosias acristaladas de gran luz en cubierta, hace temer que puedan existir problemas de vibraciones. El artículo aborda la predicción del nivel de vibraciones mediante el método de las subestructuras que divide el problema en diferentes etapas en las que se aplican métodos de cálculo particularizados en función de las condiciones de cada uno. Experimentalmente se determinan las características del terreno que se incorporan a los modelos. Finalmente se propone una solución de aislamiento particularizada para cada eje exterior e interior.
Resumen en inglés:
The Segovia railway station main building is developed over the tracks. The side ones are used by the non-stop trains while the intermediate ones are used by trains that have Segovia as one of their stops. The vicinity of the building resistant structure to the tracks makes realistic the probability of traffic-induced vibration problems that should be avoided. The method of substructures is used to predict the vibration levels by using numerical models that include experimentally obtained soil properties using the SASW technique in-situ. Consistently with the levels obtained, different dynamic isolation procedures are proposed for the two track-types mentioned above.
Palabras clave en español:
predicción de vibraciones, método de subestructuras, SASW, propagación de ondas, función de transferencia, aislamiento de vibraciones.
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos · Laboratorio de Estructuras · Avda. Profesor Aranguren s/n · Ciudad Universitaria · 28040 Madrid Tlf: 91 067 41 64 · info@e-ache.net